Hinojosa Packaging Group apuesta por la trazabilidad y la gestión forestal sostenible con PEFC
Papel, gráficas y editoriales
En una sociedad cada vez más concienciada del impacto social y medioambiental de los productos que compra, los consumidores ya no solo aprecian el producto en sí, sino también cómo se elabora y su procedencia. Frente a esta nueva realidad, el sector del embalaje se enfrenta a un nuevo desafío: garantizar el origen responsable de los materiales que utiliza, y garantizar su trazabilidad.
Esta creciente conciencia sobre el impacto de los productos que consumimos ha impulsado a la industria a buscar soluciones que consigan demostrar el compromiso con la protección del planeta y el bienestar de las personas. En este contexto, sellos como el PEFC, se convierten en una herramienta clave para certificar el compromiso de las empresas con la sostenibilidad y para aportar transparencia a la hora de demostrar la procedencia de sus materias primas.
Para enfrentar esta creciente demanda, es crucial para las empresas del sector del packaging contar con una acreditación que garantice el origen de sus materias primas. Por eso, Hinojosa Packaging Group, líder en el sector del packaging sostenible, decide apostar por PEFC. Este sello, permite a la compañía la posibilidad de ofrecer garantías sobre el origen sostenible de los materiales que utiliza y asegurar que los envases de papel y cartón que produce proceden de bosques gestionados de forma responsable y sostenible, bajo criterios ambientales, sociales y económicos estrictos.
Optar por una administración y gestión forestal consciente no es solo una decisión ética, sino también una vía clave para consolidar un modelo empresarial más sostenible. Hinojosa Packaging Group, lleva años enseñándonos el recorrido hacia un packaging sostenible, y su apuesta por la certificación PEFC refuerza este compromiso.