Ideaspropias Editorial: certificación PEFC y gran compromiso con la sostenibilidad
Papel, gráficas y editoriales
Un compromiso que se imprime en cada libro
En Ideaspropias Editorial creemos que la sostenibilidad comienza con las decisiones diarias. Por eso, todos nuestros libros se imprimen en papel certificado PEFC, garantizando que la materia prima procede de bosques gestionados de forma sostenible, donde se respeta la biodiversidad y se promueve el bienestar de las comunidades locales.
En la última edición de LIBER 2025 tuvimos la oportunidad de reunirnos con el equipo de PEFC España, una organización referente en la certificación forestal y en la promoción de la gestión sostenible de los bosques. Esta visita nos permitió conocer de cerca cómo PEFC impulsa la trazabilidad del papel y promueve el uso responsable de los recursos naturales, un compromiso que compartimos plenamente en Ideaspropias Editorial.
Durante el encuentro que mantuvimos en la 43.ª edición de la Feria Internacional del Libro, intercambiamos experiencias sobre el papel del sector editorial en la transición hacia modelos más sostenibles y reafirmamos nuestra voluntad de seguir apostando por materiales certificados y procesos respetuosos con el medioambiente.
PEFC e Ideaspropias en materia de sostenibilidad
En la imagen, Pedro López, director general de Ideaspropias, y María Costa, editora, visitaron el stand de PEFC España para conocer de cerca las iniciativas que impulsan la producción responsable de papel y otros materiales forestales.
El sello PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification) asegura la trazabilidad del papel a lo largo de toda la cadena de suministro, desde el bosque hasta el lector, certificando tanto la gestión forestal sostenible como la cadena de custodia de los productos de origen forestal. De este modo, cada ejemplar que llega a nuestras manos contribuye a proteger los recursos naturales y a fomentar un modelo editorial responsable.
Desde la Asociación Española para la Sostenibilidad Forestal (PEFC España) organizaron una interesante y necesaria charla dentro del programa oficial de actividades de LIBER 2025 titulada «Del bosque al lector: legalidad, trazabilidad y el desafío del Reglamento EUDR en el libro», en la que se abordaron temas clave sobre la procedencia responsable del papel y la adaptación al nuevo reglamento europeo.
Sostenibilidad y cultura, un mismo propósito
Nuestro compromiso con la sostenibilidad no se limita al uso de materiales responsables: forma parte de nuestra filosofía. Apostamos por la formación ambiental, la transparencia en los procesos y la colaboración con entidades que promueven buenas prácticas en la industria del libro.
La colaboración entre entidades es nuestra convicción de que los libros pueden ser un puente entre el conocimiento y el respeto por el entorno.
Bosques que crean libros. Libros que crean bosques.
