Certificación PEFC RED III
La certificación PEFC RED III permite a las empresas demostrar que su biomasa forestal o arbórea cumple con la Directiva de Energías Renovables de la UE (RED III), que regula los criterios de sostenibilidad y ahorro de gases de efecto invernadero (GEI) aplicables a los biocombustibles sólidos (como astillas de madera, pellets y briquetas) destinados a la producción de electricidad, calefacción o refrigeración en la UE.
PEFC RED III es un esquema de certificación voluntario reconocido por la Comisión Europea. Se basa en el marco de la Cadena de Custodia PEFC e incorpora requisitos adicionales específicos de RED sobre trazabilidad, sostenibilidad y contabilidad de GEI. Las organizaciones certificadas deben cumplir estos requisitos, y un organismo independiente de certificación audita y verifica su cumplimiento.
La certificación PEFC RED se aplica a transformadores, comercializadores, exportadores y a instalaciones de generación energética con biomasa (como centrales eléctricas).
¿Por qué certificarse con PEFC RED?
- Cumplimiento normativo
PEFC RED ofrece una vía clara y creíble para cumplir con los criterios de sostenibilidad y GEI exigidos por la RED, lo cual es un requisito legal para que la biomasa se considere válida dentro de los objetivos de energía renovable en la UE.
- Simplificación de normas complejas
PEFC RED traduce los requisitos técnicos de la RED a un formato estructurado y familiar, basado en estándares ISO y el sistema de cadena de custodia PEFC, utilizado por miles de empresas en todo el mundo.
- Mayor eficiencia y reducción de costes
Si ya dispones de certificación PEFC de cadena de custodia, gran parte del sistema ya está implementado, reduciendo el tiempo, el coste y la complejidad para obtener la certificación PEFC RED.
Si aún no estás certificado, puedes combinar ambas certificaciones (PEFC + RED) en una sola auditoría, lo que agiliza la implementación.
- Mejora tu posición en el mercado
- Usa la etiqueta y declaraciones PEFC para demostrar un suministro responsable.
- Accede a la red global PEFC y a más de 300 millones de hectáreas de bosques certificados.
- Facilita el comercio de biomasa certificada y con trazabilidad.
- Agiliza la evaluación de riesgos de Nivel B
En el Espacio Económico Europeo, 22 normas nacionales PEFC de gestión forestal pueden cumplir con los criterios RED III para el área de abastecimiento, y pueden utilizarse como evidencia en la evaluación de riesgos Nivel B, reduciendo la información adicional que debes reunir.
- Prepárate para futuras normativas
PEFC RED puede integrarse con el módulo PEFC EUDR SDD, facilitando el cumplimiento con el Reglamento Europeo de Deforestación (EUDR) y otras futuras obligaciones legislativas.
¿Quién debe obtener la certificación PEFC RED?
Está disponible para operadores económicos de todo el mundo, y cubre:
- Biomasa forestal
- Material lignocelulósico procedente de desechos industriales forestales
- Árboles fuera de bosques que no sean biomasa agrícola
- Residuos lignocelulósicos
- Biocombustibles sólidos destinados a electricidad, calefacción o refrigeración
Aplica si tu organización:
- Produce energía (eléctrica, térmica o frigorífica) con biomasa forestal
- Suministra biomasa forestal para producción energética en el mercado europeo
- Desea hacer declaraciones verificadas de cumplimiento con los criterios RED mediante un sistema reconocido internacionalmente
No cubre: biomasa agrícola, biogás o biocombustibles líquidos.
Pasos para obtener la certificación PEFC RED
- Verifica tu estado de certificación actual
- Si ya tienes cadena de custodia PEFC: puedes ampliar tu sistema existente.
- Si no: necesitas obtener ambas certificaciones (PEFC + RED).
- Mapea tu cadena de suministro
- Define tu rol en la cadena de biomasa forestal y tus responsabilidades bajo la RED.
- Comprende los requisitos
- Familiarízate con los requisitos PEFC RED según tu rol.
- Define tu rol en la cadena de biomasa forestal y tus responsabilidades bajo la RED.
- Prepara tu sistema y documentación
- Implementa un sistema de gestión y diligencia debida.
- Forma al personal implicado.
- Prepara los procedimientos, incluyendo el método de cadena de custodia PEFC RED, la recopilación de evidencias del cumplimiento de los proveedores previos en la cadena, la recopilación y transferencia de datos precisos de GEI, y las declaraciones de materiales.
- Realiza una auditoría interna.
- Realiza la auditoría externa de certificación
- Contacta con un organismo de certificación reconocido por PEFC. Se evaluarán tus procesos y documentación frente a la norma PEFC RED.
- Firma el contrato PEFC RED
- Antes de recibir tu certificado, deberás firmar un contrato con PEFC España. El organismo de certificación lo notificará a PEFC España, que te contactará.
- Utiliza tu certificación
- Accede a FREDII, la base de datos RED de PEFC
- Declara y suministra biomasa conforme a RED
- Comunica el cumplimiento ante reguladores, clientes y partes interesadas
¿Ya estás certificado con otro sistema RED?
Si tu empresa ya cuenta con otra certificación reconocida por RED, puedes transferir tu certificación a PEFC RED con ajustes mínimos. PEFC RED acepta entradas conformes de otros sistemas aprobados, previa verificación.
¿Qué es la Directiva de Energías Renovables (RED)?
La RED es una política clave de la UE que promueve el uso de energías renovables para reducir las emisiones de GEI y mejorar la sostenibilidad energética. Adoptada por primera vez en 2009 (20% de renovables en 2020), sus versiones actualizadas elevan el objetivo al 42,5% para 2030.
Aplica a electricidad, calefacción y transporte, establece criterios de sostenibilidad para bioenergía, simplifica permisos y fomenta la cooperación transfronteriza. Es parte esencial del Pacto Verde Europeo.
Evaluaciones de riesgo Nivel A reconocidas
Estas evaluaciones demuestran que el país (o región) de cosecha cuenta con legislación aplicable, mecanismos de supervisión y cumplimiento efectivos, y cumple con los criterios RED III, incluyendo uso de suelo y cambio de uso de suelo (LULUCF) a nivel nacional.
PEFC establecerá las condiciones para el desarrollo y reconocimiento de estas evaluaciones según la norma PEFC ST 5004. También se reconocerán evaluaciones realizadas por otros sistemas RED aprobados por la Comisión Europea.