La certificación PEFC, aliada para multiplicar la capacidad de los bosques para absorber carbono
1 de septiembre de 2025 Gestión Forestal Sostenible
El reciente informe “How PEFC certification strengthens forestry carbon projects” destaca los beneficios de la certificación PEFC.
La certificación de Gestión Forestal Sostenible de PEFC se consolida como una herramienta clave para maximizar la capacidad que tienen los bosques de absorber carbono y generar beneficios adicionales. Esto hace que la certificación PEFC se posicione como un aliado estratégico para los proyectos forestales de carbono, aportando garantías de gestión responsable, mayores beneficios climáticos y un valor añadido que incrementa su atractivo en los mercados.
El nuevo informe de PEFC Internacional “How PEFC certification strengthens forestry carbon projects” destaca que los bosques gestionados y certificados bajo el Sistema PEFC no solo capturan más carbono, sino que también ofrecen beneficios ambientales, sociales y económicos.
Datos ya comprobados en Italia, a través de PEFC, demuestran que los bosques en Italia gestionados de forma activa y certificas bajo el Sistema PEFC pueden mejorar su capacidad de absorción de carbono hasta un 28% más que los no gestionados, gracias a prácticas selvícolas que equilibran los aprovechamientos y crecimiento, protegen los recursos naturales y fortalecen la resiliencia frente a los impactos del cambio climático.
La certificación PEFC no solo garantiza la absorción de carbono, sino que también evita emisiones derivadas de incendios, plagas o tala insostenible y promueve técnicas de gestión que reducen la huella de carbono. Además, ofrece beneficios adicionales tangibles como la conservación de la biodiversidad y protección de hábitats, la mejora de la calidad del agua y prevención de la erosión o el bienestar de las comunidades rurales y condiciones laborales seguras.
La gestión forestal certificada por PEFC incorpora medidas de prevención y respuesta frente a incendios, plagas y sequías, reduciendo la vulnerabilidad de los bosques y garantizando que sigan capturando carbono a lo largo del tiempo.
La certificación PEFC aporta sistemas de gestión robustos que facilitan la planificación, la documentación y la verificación de los proyectos, reduciendo tiempos y costes de auditoría, e incluye auditorías anuales independientes, algo que diferencia a PEFC de otros sistemas de certificación, proporcionando una garantía continua de que los bosques cumplen con rigurosos criterios de sostenibilidad.
Todos estos beneficios hacen que los bosques PEFC sean un atractivo para inversores, empresas y consumidores. Por ello, los proyectos respaldados por PEFC se perciben como más creíbles y de mayor calidad, lo que se traduce en una demanda creciente y en mejores condiciones de comercialización, incluso en algunos casos, convirtiéndose la certificación en un requisito obligatorio. El informe documenta casos donde la certificación ha permitido el acceso a incentivos adicionales, duplicando incluso el precio de los créditos de carbono, y tratándose de créditos con trazabilidad y beneficios adicionales.
"La certificación PEFC convierte al bosque en un sumidero de carbono más eficiente, resiliente y socialmente responsable. Es una garantía para inversores, empresas y ciudadanos para la lucha contra el cambio climático que se potencia a través de la gestión forestal sostenible, protegiendo la biodiversidad, mejorando la conservación y el uso sostenible de los montes y fomentando el desarrollo local", afirma Ana Belén Noriega, directora general de PEFC España.