¿Cómo conseguir la certificación de Cadena de Custodia PEFC?
Para ello, las empresas deben desarrollar e implementar procedimientos para controlar la compra, el seguimiento, la fabricación, la venta, el etiquetado y el mantenimiento de registros de los materiales certificados.
La certificación de Cadena de Custodia PEFC se basa en las directrices de mejores prácticas para la certificación. Utilizamos las directrices ISO aceptadas globalmente para asegurar la independencia, transparencia e imparcialidad del proceso de certificación.
Preparación para la certificación
¿Cuál es la modalidad de certificación más adecuada para tu empresa?
Primero, las empresas deben determinar el alcance de su certificación, estableciendo qué productos van a llevar la etiqueta PEFC, qué partes de la empresa desarrollan actividades de la Cadena de Custodia, si se va a certificar un proyecto constructivo o si la empresa tiene varias instalaciones.
Las empresas pueden decidir el alcance de su certificación y PEFC proporciona varias soluciones de certificación a medida, como la certificación individual, multisite, de grupo o de proyectos constructivos.
Comprobar la versión de la norma de Cadena de Custodia PEFC
En enero de 2020, PEFC publicó las últimas versiones de las normas PEFC ST 2002 Cadena de Custodia de Productos forestales y arbóreos - Requisitos y PEFC ST 2001 Reglas de Uso de las Marcas PEFC – Requisitos de Marcas PEFC. Estas normas entraron en vigor el 14 de febrero de 2020, con un período de transición de 30 meses. Esto significa que, hasta el 14 de agosto de 2022, hay dos versiones de la norma de Cadena de Custodia PEFC: la última versión de 2020 y la versión más antigua de 2013. En este momento, es posible certificarse en base a cualquiera de las dos versiones de la norma.
Antes de empezar a cumplir los requisitos de la Cadena de Custodia PEFC, las empresas tienen que elegir en base a qué versión de la norma se quieren certificar. Al tomar esta decisión, hay que tener en cuenta que los organismos de certificación deben tener la acreditación correspondiente, que implica haber formado a sus auditores y adaptado sus procedimientos.
Cumplir con los requisitos de la norma de Cadena de Custodia
Para obtener la certificación de Cadena de Custodia PEFC, es necesario cumplir ciertos requisitos fundamentales.
El sistema de gestión que describe los procedimientos, debe cumplir con la norma internacional de Cadena de Custodia PEFC (PEFC ST 2002).
Es necesario identificar, informar e impartir formación al personal responsable de realizar las tareas que afectarán a la implementación y mantenimiento de la Cadena de Custodia, incluyendo al personal de compras, marketing y ventas, entre otros.
Será necesario implementar las comprobaciones necesarias para verificar que el material adquirido está certificado PEFC, ya que para fabricar productos certificados es necesario adquirir material certificado. El Buscador internacional de empresas certificadas PEFC identifica a los proveedores de material certificado a nivel internacional.
Se deben poner en práctica procesos para asegurar la identificación y separación de la producción o manipulación de productos certificados de los no certificados, así como el cálculo del contenido certificado. Estas comprobaciones pueden ser requeridas en cualquier etapa del proceso de auditoría. También es necesario mantener registros para demostrar que el sistema de Cadena de Custodia cumple con los requisitos de la norma.
Se realizarán anualmente auditorías internas por parte de la propia organización y externas por la entidad de certificación cdc.
El proceso de certificación
Una vez superado el proceso de implantación del sistema de Cadena de Custodia, se podrá solicitar la certificación PEFC.
La entidad de certificación
Primero, las empresas deberán contactar con una entidad de certificación acreditada y autorizada por PEFC en su país y solicitarles la certificación de Cadena de Custodia. Se debe confirmar que la entidad de certificación está adecuadamente acreditada y autorizada.
En base a esta solicitud las empresas recibirán una propuesta, incluyendo una estimación de costes. Las entidades de certificación fijan el coste de la certificación de Cadena de Custodia PEFC, por lo que los precios pueden variar según el país y la entidad de certificación. Se establecen los costes en función del tiempo necesario para llevar a cabo la auditoría, y éste depende de varias variables, entre ellas el tamaño de la empresa y la complejidad de la Cadena de Custodia. El tiempo mínimo de auditoría es de 4 horas, siendo el tiempo promedio entre medio día y dos días.
La auditoría
La entidad de certificación evaluará el sistema de Cadena de Custodia, comprobando el cumplimiento de todos los requisitos de la norma de Cadena de Custodia. Esto incluirá una visita de los auditores de la entidad de certificación para evaluar este cumplimiento.
Como parte del proceso de auditoría, la entidad de certificación puede identificar aspectos de la Cadena de Custodia que pueden no cumplir con los requisitos de la norma. Antes de conceder la certificación, la entidad de certificación pedirá a las empresas que los resuelvan en un plazo determinado.
El certificado
Si la entidad de certificación considera que el sistema de Cadena de Custodia cumple con los requisitos de certificación, emitirá un certificado PEFC. El certificado es válido por un período máximo de cinco años. Durante ese tiempo, la entidad de certificación llevará a cabo auditorías de seguimiento anuales para confirmar que las empresas siguen cumpliendo con los requisitos de la Cadena de Custodia. Para renovar la certificación, se tendrá que superar una auditoría de renovación.
La licencia PEFC
Después del proceso de auditoría, la entidad de certificación concede el certificado de Cadena de Custodia. Por último, tras recibir la SOLICITUD DE LICENCIA DE MARCA PEFC, PEFC España otorga una licencia de las marcas PEFC que permite a las entidades certificadas usar la etiqueta sobre el producto certificado y de manera promocional para informar a clientes y grupos de interés del compromiso con la sostenibilidad de los bosques. El coste de la Tarifa de Uso del Sistema y Marcas PEFC es anual y se establece en función del volumen de facturación de los productos de origen forestal de la empresa.”